RED UNIDOS MISTRATÓ RISARALDA

ESTRATEGIA RED UNIDOS MISTRATÓ RISARALDA

lunes, 5 de marzo de 2012

VISITA DE LA COORDINADORA LOCAL.

Trabajando en la oficina.

Visita a la señora Margarita Perea.




Familia Cardona Olaya.




El día jueves primero de marzo la nueva coordinadora Lina Maria Suarez visitó  el municipio de Mistrató, visita en la cual conoció la oficina municipal desde donde opera la estrategia, evaluó las metas que habían pendientes para el mes de febrero y en la tarde visitó algunas familias en compañía de los cogestores.

UBICACIÓN DE LAS FAMILIAS UNIDOS

Durante el mes de febrero del presente año inició operación nuevamente la red unidos en el municipio de Mistrató,  la primera acción que se desarrolló fué la ubicación de las familias en sus respectivos hogares y así poder identificar quienes se habían cambiado de dirección o en que familias habían nuevos integrantes.

jueves, 29 de septiembre de 2011

CURSOS VOCACIONALES

El día 29 del mes de septiembre del presente año se adelantó con mas de 40 familias pertenecientes a la estrategia una jornada de orientación vocacional con el servicio nacional de aprendizaje SENA, donde se identificó con las familias sus potencialidades y las necesidades reales del municipio de tal forma que para el primer semestre del próximo año se pueda dar inicio a una serie de capacitaciones que fortalezcan el potencial laboral y productivo de nuestras familias.


La actividad hace parte de una serie de charlas que se están dictando por todos los municipios del departamento,  en Mistrató los tres cogestores participaron en la convocatoria logrando que las familias acudieran al llamado y que la actividad se adelantara sin contratiempos.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

ENTREGA DESAYUNOS INFANTILES

Los cogestores sociales en el Municipio de Mistrato apoyan la entrega de los desayunos infantiles que suministra el ICBF y que se reparten cada mes, dentro de los niños beneficiarios hay una gran cantidad de menores que hacen parte de la estrategia RED UNIDOS, esto gracias al compromiso del instituto colombiano de bienestar familiar que ha garantizado el acceso preferente a nuestra población.

Con estos complementos alimentarios se están mejorando las condiciones nutricionales de los niños apuntando al alcance de los logros de la dimensión NUTRICIÓN.

martes, 20 de septiembre de 2011

CURSOS SENA

En el municipio iniciaron satisfactoriamente los cursos con el servicio nacional de aprendizaje SENA, se conformaron grupos para capacitarse en gallinas ponedoras y mejoramiento bovino en las veredas de Alto Pueblo Rico, Buenos Aires, Canchivare y Costa Rica.
Comunidad indígena vereda Canchivare

Cogestores apoyando el proceso de inscripción
Vereda el Alto de Pueblo Rico.

Dentro de los grandes alcances de los cursos esta el llegar hasta la vereda Canchivare ubicada en el resguardo Indigena Embera Chami donde mas de 50 familias están siendo capacitadas en el manejo de gallinas ponedoras donde el principal objetivo es que la comunidad pueda hacer sus propios proyectos productivos  y así aportar a los ingresos de los hogares de la misma forma que mejoraran sus condiciones alimentarias; el equipo de cogestores sociales del municipio apoyó  la ubicación de las familias y la conformación de los respectivos grupos que en su gran mayoría estan conformados por familias UNIDOS.